Mié 02.Jul.2025 2:08 hs.

Buenos Aires
T: 1.2°C  H: 68%

 | 

Cobos: “Este Presupuesto no refleja la realidad de la argentina”

El candidato a presidente Julio Cobos (UCR) sostuvo en el Congreso de la Nación que “No vamos a acompañar un presupuesto que tiene parámetros alejados de la realidad y que no representa a un país federal e institucional”.

09.10.2014 09:22 |  Noticias DiaxDia  | 

Cobos sostuvo la necesidad de descentralizar los recursos del Estado “Esta ley marca el rumbo político e institucional del país y también está atado institucionalmente el destino de provincias y municipios. Al analizar este presupuesto, la distribución entre Nación y Provincia es cada vez más inequitativa, ya que dista mucho de la realidad porque en 30 años de democracia se descentralizaron responsabilidades en salud, educación y hasta la seguridad pero no sucedió lo propio con los recursos. Es así que en esta original ley de coparticipación; verdaderamente no están plasmados los compromisos firmados en sucesivos pactos fiscales. En ellos las provincias cedieron, por ejemplo cuando se privatizó el sistema jubilatorio, y hoy por hoy nos encontramos con una realidad que habla de esta falta de igualdad: Córdoba, con el 75% para la Nación y solo un 25% para las provincias”.
“Hay obras y acciones que no tendrían que estar en el presupuesto. La política de viviendas, de infraestructura social debería estar descentralizada y la Nación encargarse de obras de infraestructura, autopistas, modernizar los puertos, perforar la cordillera para darle conectividad con Chile, más logística” respondió Cobos con duras críticas al plan de gastos para el año entrante y citó como ejemplos Portezuelo del Viento y Los Blancos, obras pendientes de ejecución desde hace años.
Cobos hizo hincapié en los datos macroeconómicos del proyecto de ley “Este presupuesto no habla de realidades, no hay información fidedigna. Se estima un crecimiento del 8 por ciento y no será así. El valor del dólar referenciado no se corresponde con la realidad, ya está el oficial de 8.55 $. Si hablamos de inflación, los valores que da el Congreso y las consultoras, duplican a la inflación que mide el INDEC. El déficit fiscal asciende a 50.000 millones de pesos y la previsión indica 180.000 millones de pesos. Los subsidios del sector energético llevan -a agosto- la suma de 96.000 millones de pesos, mucho más que la totalidad de los recursos aduaneros que es la tercera parte de la recaudación importante que tiene el presupuesto nacional”.
“Se modificó en este Congreso la Ley de Administración Financiera, ahora todo lo que discutamos aquí queda desvirtuado si hay decreto de necesidad y urgencia y si siguen los superpoderes. Más del 25 % del presupuesto de este año fue modificado por decreto”, concluyó Cobos.
ACTIVIDAD DE COBOS
Hoy a las 16 hs Julio Cobos participará de la actividad partidaria de UNEN, encuentros temáticos para la Argentina que Queremos, vinculadas a las Políticas Públicas para la transparencia (Rodríguez Peña 361. Palacio de Eventos. CABA)
A las 18,30 hs el precandidato presidencial participará en un acto de homenaje al recordado dirigente radical de Río Negro y su amigo personal, Pablo Verani.


COMENTARIOS
síganos en Facebook